Todas las personas a las que le pregunto sobre algunos conceptos que se preguntan en el examen del permiso B desconocen completamente la respuesta. ¿Cómo es posible que entonces este test sea la regla general para obtener el permiso? En comparación con otros países donde obtener el permiso de conducir es mucho menos burocrático, en España, el examen existe como medida preventiva contra los accidentes, al menos eso es lo que asegura el legislador.
jueves, 6 de junio de 2019
domingo, 2 de junio de 2019
El permiso de conducir
En otra ocasión he hablado sobre el carnet de conducir y ciertas maniobras que el lobby de las autoescuelas pretende realizar, sin embargo, en este artículo no trataremos sobre ello, esto es completamente distinto.
Llevo bastante tiempo lidiando con esta "tontería" que es aprobar el carnet de conducir. Todavía no me he matriculado y es que lo vago que soy también se transmite a esta tarea. Dentro de mi plan para intentar llegar a escribir un artículo cada día en mi blog, se me ocurre empezar una nueva serie sobre mis avances estudiando para obtener el carnet de conducir y así ampliar los temas sobre los que escribir.
Llevo bastante tiempo lidiando con esta "tontería" que es aprobar el carnet de conducir. Todavía no me he matriculado y es que lo vago que soy también se transmite a esta tarea. Dentro de mi plan para intentar llegar a escribir un artículo cada día en mi blog, se me ocurre empezar una nueva serie sobre mis avances estudiando para obtener el carnet de conducir y así ampliar los temas sobre los que escribir.
jueves, 30 de mayo de 2019
Escribir un artículo en el blog cada día
Esta entrada me servirá como referencia de todos los procesos que tengo que seguir para llegar a crear una entrada cada día.
Básicamente los procesos son:
Básicamente los procesos son:
- Pensar un tema sobre el qué escribir.
- Documentarse en cierta medida sobre el tema elegido.
- Utilizar twitter para buscar referencias.
- Ilustrar un pequeño banner para colocar dentro del artículo.
- Elegir los tags (keywords) que el artículo requiere.
- La parte difícil, escribir el artículo.
miércoles, 15 de mayo de 2019
Cómo creé un artículo en la Wikipedia y otras cosas
Para crear un artículo en la Wikipedia necesitas varios conocimientos.
Lo primero que debes de saber es si el artículo ya existe en la Wikipedia, sino es así, el siguiente paso es saber si el artículo merece mención en la wikipedia o lo que es lo mismo, si es un artículo enciclopédico. Esto tiene varios significados:
La importancia del artículo o que el artículo sea enciclopédico dependerá de las referencias que existan apuntando al sujeto del artículo. Además, las referencias deben ser de una calidad aceptable.
Las plantillas de edición
Necesitas conocer las plantillas de edición para poder empezar a editar tu artículo de la Wikipedia. Lo principal es conocer el sistema de marcado del texto. Este sistema de marcado es similar al HTML pero con sus peculiaridades. Actualmente la Wiki permite la edición visual del artículo lo que facilita el marcado. De todas formas nunca viene mal conocer el lenguaje de marcas.
Tu taller
En el taller realizas las pruebas de edición de tu artículo antes de publicarlo. El taller es igual que cualquier otra página de la wiki pero permite realizar pruebas sin que estas afecten al historial del artículo que vas a crear.
Las categorías del artículo
Una parte importante a la hora de crear el artículo es decidir en que categorías de indexará tu artículo. Esto es importante para que el artículo tenga referencias y aparezca en listados que le den la importancia que necesita. Además, los bots revisan estas páginas de categorías para realizar labores de mantenimiento lo que nos viene muy bien para mejorar las referencias de nuestro artículo.
Las referencias
Las referencias del artículo son vitales para que tenga consistencia. El artículo requiere que sea escrito en tiempo pasado ya que al ser enciclopédico, se leerá en el futuro como referencia y podrá influir en otros artículos. Las referencias indican por si mismas sucesos acaecidos.
El canal de ayuda en IRC
Para ayuda más concreta y revisión del artículo puedes utilizar el IRC, aunque obsoleto todavía es funcional en cuanto a ayuda se refiere
Lo primero que debes de saber es si el artículo ya existe en la Wikipedia, sino es así, el siguiente paso es saber si el artículo merece mención en la wikipedia o lo que es lo mismo, si es un artículo enciclopédico. Esto tiene varios significados:
La importancia del artículo o que el artículo sea enciclopédico dependerá de las referencias que existan apuntando al sujeto del artículo. Además, las referencias deben ser de una calidad aceptable.
Las plantillas de edición
Necesitas conocer las plantillas de edición para poder empezar a editar tu artículo de la Wikipedia. Lo principal es conocer el sistema de marcado del texto. Este sistema de marcado es similar al HTML pero con sus peculiaridades. Actualmente la Wiki permite la edición visual del artículo lo que facilita el marcado. De todas formas nunca viene mal conocer el lenguaje de marcas.
Tu taller
En el taller realizas las pruebas de edición de tu artículo antes de publicarlo. El taller es igual que cualquier otra página de la wiki pero permite realizar pruebas sin que estas afecten al historial del artículo que vas a crear.
Las categorías del artículo
Una parte importante a la hora de crear el artículo es decidir en que categorías de indexará tu artículo. Esto es importante para que el artículo tenga referencias y aparezca en listados que le den la importancia que necesita. Además, los bots revisan estas páginas de categorías para realizar labores de mantenimiento lo que nos viene muy bien para mejorar las referencias de nuestro artículo.
Las referencias
Las referencias del artículo son vitales para que tenga consistencia. El artículo requiere que sea escrito en tiempo pasado ya que al ser enciclopédico, se leerá en el futuro como referencia y podrá influir en otros artículos. Las referencias indican por si mismas sucesos acaecidos.
El canal de ayuda en IRC
Para ayuda más concreta y revisión del artículo puedes utilizar el IRC, aunque obsoleto todavía es funcional en cuanto a ayuda se refiere
Suscribirse a:
Entradas (Atom)