Es la tecnología arte? Para el vanguardista conceptual italiano Piero Manzoni, seguramente sí, ya que es una creación genial producto del intelecto humano. Todo lo material o inmaterial creado por la mente humana es arte. Tras la evolución del arte en el siglo XX hasta terrenos insospechados por sus predecesores, aparece un nuevo renacimiento en el arte, es el arte digital visual.
Una persona en una red social, me apuntaba que podemos interpretar muchas formas de arte, desde aquellos famosos cuadros, por los que Picasso o Miró se volvieron locos, que habían sido pintados por un mono, hasta el arte producido por una máquina. El arte no es más que la conmoción, que la obra nos transmita alguna sensación, sin dejarnos indiferente. El arte generativo también va mas allá y dicta que todo lo producido por una máquina es susceptible de ser una obra de arte.
Casey Reas
Casey Reas es un artista norteamericano, residente en Los Angeles, que dedica su tiempo a producir arte generativo, a través de un software especifico programado por él mismo y un grupo de desarrolladores de la universidad de UCLA. El software en cuestión se llama "Processing" y puedes descargarlo gratuitamente desde su página web http://www.processing.org. En la misma página puedes encontrar ejemplos de instalaciones artísticas, programas y performances que se desarrollan utilizando como base el software gratuito ProcessingEl arte generativo de Casey Reas surge a través de la colaboración con especialistas en la ciencia neuronal. Concretamente se centra en como mostrar, a través de software y programas informáticos, los amasijos de interconexiones que esconden las neuronas. En otros campos, el artista se centra en las imágenes o diseños que pueden producir la interpretación de textos, que voluntariamente el autor introduce en el interprete de códigos Processing.